
María como modelo de oración
En el mes de Mayo, la Iglesia nos remite a María.
En el mes de Mayo, la Iglesia nos remite a María.
¿Qué quiere decir amén? ¿Por qué la usamos tan frecuentemente? ¿Por qué Jesús dice, “en verdad os digo”? ¿Cuál es la última palabra de la Biblia? Te lo explicamos en esta infografía: Continúa leyendo “¿Qué quiere decir Amén? – Infografía”
¿Quieres conocer las diferentes formas de oración que propone la Iglesia? De la mano de la Palabra y del catecismo haremos un recorrido por ellas, esperando que pueda servir de ayuda.
En el evangelio, vemos a Jesús orando en muchos momentos. En una de esas ocasiones, en Lc 11, 1-4 o bien Mt 6, 9-13; los discípulos le hicieron la siguiente petición:
“Señor, enséñanos a orar”
En pastoral muchas veces realizamos acciones que sabemos que vamos a repetir aunque no sean exactamente las mismas. Por ejemplo, una oración sabemos que aunque cambien las lecturas, símbolos o personas, vamos a hacer otra tarde o temprano. Por ello, y con afán de mejorar y de dar una mayor calidad (sabiendo que al final todo depende de Dios) sería bueno que evaluáramos como las hacemos. A continuación, os mostramos una rúbrica que puede servir de referencia para detectar que hacemos bien y que es mejorable.
Continúa leyendo “RÚBRICA PARA EVALUAR UNA ORACIÓN”Hace algún tiempo descubrí la belleza y sabiduría que guardan la vida de los santos.
Continúa leyendo “La Sagrada Escritura en la vida de una Santa”
Un apartado para hacer una autoevaluación y mejorar. A veces es bueno ver que emociones, motivaciones y razones nos arraigan a nuestro ser catequista para poder mejorar y quitar todo aquello que no nos hace construir nuestra casa (pastoral y vital) sobre unos buenos cimientos. Aquí tenéis 10 rasgos para saber si sumas o restas en la misión pastoral y también unas claves para poder mejorar: Continúa leyendo “Las 10 tentaciones de un catequista”
¿Cuántas veces te ha venido a la cabeza una sesión de catequesis que realizaste cuando eras un niño o un adolescente que fue maravillosa? ¿A qué alguna vez has pensado que podrías repetirla con tus actuales catecúmenos? ¡Ojo! Puede que te hayas enamorado de aquello que cautivó tu vida durante un tiempo y debes tener cuidado pues puedes estar sufriendo el síndrome de Estocolmo pastoral y casi con toda seguridad te vayas a estrellar contra una pared. Continúa leyendo “El síndrome de Estocolmo pastoral: me enamoré de aquella catequesis”