María como modelo de oración

En el mes de Mayo, la Iglesia nos remite a María.

A lo largo del año litúrgico tenemos días dedicados íntegramente a María, entre otros podemos destacar:

  • La Inmaculada Concepción
  • La Anunciación
  • María Madre de Dios
  • La Asunción

Además, a lo largo de la semana, el sábado es el día mariano por excelencia. ¿Por qué? Bueno, se pueden dar varias razones, pero una de ellas, es que el sábado recordamos  aquella transición entre la dolorosamente  muerte de su Hijo, crucificado por su amor a nosotros, y su gloriosa Resurrección. Según la tradición bíblica, fueron tres días de sufrimiento, tres días sin la presencia de Dios. Esto lo vivimos en la Iglesia en el día del Sábado Santo. No hay Dios, no hay presencia del Santísimo en la tierra. No hay misas. Este sábado, y en memoria, todos los sábados, nos unimos a María, pero con unos ojos llenos de fe. Un día, en el que si bien estamos solos, el Señor, no nos abandona nunca, sino que nos dejó a su Madre, nos dijo antes de morir:

Ahí tienes a tu madre- Jn 19, 26-27

En María, la Iglesia ese día de dolor, mantuvo su fe. Cuando todos renegaban, cuando todos habían perdido la esperanza, María mantuvo la fe de su pueblo.  Por tanto el sábado, es un regalo el podernos acercar a María, como maestra de la fe y maestra de oración.

Pero como somos torpes, la Iglesia nos hace otro regalo más. Celebramos durante todo un mes, el mes de María. Seguro que desde pequeños nos acordamos que cuando llegaba Mayo, las oraciones en nuestras familias, iglesias, colegios, a María se multiplicaban: ángelus, ofrendas florales, rosarios; han podido inundar los meses de mayo de nuestra memoria.

Sabiendo que toda misión pastoral, evangelizadora, sin oración está vacía, sin amor a Dios no tiene sentido; vamos a intentar desde esta plataforma acercarnos a María, ella que es modelo de fe, que sea también para cada uno de nosotros modelo de oración.

Algo muy importante a tener en cuenta lo encontramos en el catecismo en el punto 971: a María se le venera,  ya que sólo se adora a Dios. María es una criatura como nosotros. En la fe es nuestra madre, y por ellos nos acercamos a ella con humildad y como hijos que desean aprender como amar más y mejor a Dios.

María, cada vez que nos acercamos a ella, nos para, y nos deja claro quién es el importante:

Haced lo que Él os diga-Jn 2,5

Así también nosotros como evangelizadores, debemos señalar siempre a Cristo.

María es aquella la que ora en silencio las palabras de su Hijo. ¡Incluso aquellas que no entiende!

María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón-Lc 2, 19

Las guarda en su corazón para meditarlas, rumiarlas, y con la ayuda del Espíritu Santo hacerlas vida.

Es conocido el siguiente pasaje bíblico:

Cuando decía esto, una mujer de la multitud alzó la voz y dijo:
—¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron!
Él replicó:
—¡Dichosos, más bien, los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen!

Lc 11, 27-28

Estas palabras de Jesús, que en primera instancia puede parecer un desprecio a su madre, no es más que una verdadera alabanza a ella. ¿Quién sino María es la que escucha mejor la Palabra de Dios, quién sino María es quien cumple la Palabra de Dios con su vida? Es toda una exaltación de quien es María.

Ella es quien sabe escuchar la Palabra de Dios, quien tiene el corazón preparado para acoger lo que Dios le dice, y para decir, pese a todas sus dudas, miedos e incertidumbres su «SI», para cumplirla:

Hágase en mi según tu palabra-Lc 1, 38

¿Qué es la oración?  Hemos hablado ya de esto, y mucho se ha hablado y se escribe, pero si por algo es María maestra de oración es porque en definitiva, orar es responder con entrega al amor de Dios. Aprender a orar con María, es aprender a decir Sí, para que Dios tenga la oportunidad de obrar en nuestra vida. 

¡Oh dulce corazón de María, sed la salvación mía!

¿Te has quedado con ganas de más? Conoce más sobre la oración en este apartado. Pincha aquí.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s