RÚBRICA PARA EVALUAR UNA ORACIÓN

En pastoral muchas veces realizamos acciones que sabemos que vamos a repetir aunque no sean exactamente las mismas. Por ejemplo, una oración sabemos que aunque cambien las lecturas, símbolos o personas, vamos a hacer otra tarde o temprano. Por ello, y con afán de mejorar y de dar una mayor calidad (sabiendo que al final todo depende de Dios) sería bueno que evaluáramos como las hacemos. A continuación, os mostramos una rúbrica que puede servir de referencia para detectar que hacemos bien y que es mejorable.

Antes de entrar de lleno en la rúbrica, una llamada de atención. La rúbrica sirve para guiarnos, nunca va a servir para poner nota a una oración o al catequista pues lo cuantitativo suele alejarse de Dios. De catastróficas oraciones Dios se ha servido para hacer cosas grandes. No juzgues ni contabilices estos momentos de encuentro con Dios.

La rúbrica pretende ser un pequeño avance de una serie de entradas que publicaremos en la web por lo que a la vez va a abordar elementos concretos que en si mismos son extensos. No todos los elementos se suelen usar en una oración. Por ejemplo, es más recomendable (por no decir obligatorio) usar la Palabra de Dios y tener un tiempo de silencio y oración personal pero no es necesario siempre tener un canto, un símbolo o un guía. Por ello, evalúa solo aquello que ha tenido especial participación en la oración.

Para quien no sepa que es una rúbrica (si lo sabes salta al siguiente párrafo), es una tabla en la cual se evalúa un elemento, como puede ser el volumen de voz del guía o catequista que hace orar, a través de dos, tres, cuatro… indicadores ordenados de mejor a peor calidad. Debes elegir de todos esos recuadros en cual encaja mejor lo realizado y ver que nota tiene. Al final sumas todas las notas de los diferentes elementos usados y la divides entre el número de elementos utilizados (lo que viene siendo una media). Por ejemplo, si solo he analizado 3 elementos: Volumen, con un 7,5; Palabra de Dios, con un 10; y tiempo de oración, con un 7,5; sumaré los tres resultados 7,5 + 10 + 7,5 y el resultado lo dividiré entre 3 que dará 8,3. No obstante, como apuntaba antes, la nota es lo de menos por lo que en Pastoral lo interesante es concretar que cosas debo mejorar.

A su vez, dentro de cada elemento a evaluar te recomendamos no ser rígido. En cada recuadro hay una orientación, tú puedes determinar si quizás tu oración se encaja mejor en otra casilla aunque no cumpla ciertos elementos que aquí se indican. RECUERDA, ¡ES UN ELEMENTO PARA MEJORAR Y CORREGIR NO PARA JUZGAR!

Hemos hablado que sirve para evaluar, pero también es interesante tenerla cerca en la creación de un momento de oración para un grupo pues te recuerda que es conveniente incluir, alguna idea o elemento no pensado que pueda venir bien, o para evitar que te distraigas o difumines en otras cosas.

Aquí tienes la rúbrica con los diferentes elementos:

Rubrica oraciones.png
Rubrica oraciones2.png
Rubrica oraciones3.png

Aquí lo tienes en PDF para imprimir: Rubrica oraciones

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s