Oración Lc 17, 5-10: ¡Si tuvierais fe…!

Oración Lc 17, 5-10: ¡Si tuvierais fe…!.  

Indicaciones iniciales:

Para esta oración vamos a seguir el esquema de la Lectio Divina, la forma más tradicional para hacer oración con la Palabra en la Iglesia, próximamente desarrollaremos este modo de oración más a fondo. Este método de oración tiene unos pasos, que iremos desarrollando. ¡Os invitamos a disfruta!

Preparamos el espacio en el que vayamos a tener la oración (sala o capilla) de forma agradable. En el centro colocamos la Palabra por la lectura que proclamaremos (si tenemos, puede ir encima de un cojín o telas), al lado una vela grande. Será necesario que que cada uno tenga una copia de la lectura, bolígrafo y papel/cuaderno.

Materiales:

  • Biblia
  • Velas y cerillas/mechero
  • Telas/cojín
  • Bolígrafos
  • Cuaderno o papel donde poder escribir personalmente
  • Copias impresas de las lecturas
  • Música para poner de fondo. Altavoces.
  • Guitarra

Esquema:

  1. Preparación (Statio)
  2. Lectura (Lectio)
  3. Meditación (Meditatio).
  4. Oración (Oratio)
  5. Contemplación (Contemplatio)
  6. Acción (Actio)

 

1-Preparación (Statio)

Invitamos a situarnos, a tomar conciencia de que nos encontramos delante del Señor,   que nos mira y nos cuida en cada momento. Es un momento para que abramos el corazón y no nos guardemos nada para nosotros. Podemos pedir luz al Espíritu Santo para que ilumine nuestra vida y especialmente este momento de oración.

Vamos a invocar al  Espíritu, cantando: Se consciente de cada palabra que digas o escuches. Hazla tuya, toma prestadas las palabras de la canción para pedir de corazón que el Señor se haga presente. Cantamos: Espíritu abre una grieta, (letra y acordes aquí) 

Dejamos un tiempo de silencio tras cantar, para que cada uno personalmente pueda invocar al Espíritu.

2-Lectura (Lectio).

Proclamamos en voz alta la Palabra:

Evangelio según san Lucas 17, 5-10:

En aquel tiempo, los apóstoles le dijeron al Señor:
«Auméntanos la fe».
El Señor dijo:
«Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera:
“Arráncate de raíz y plántate en el mar», y os obedecería.
¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”?
¿No le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?
¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid:
“Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».

Tras proclamarla, dejamos un breve espacio de silencio, y posteriormente invitamos a leer personalmente la lectura, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

Leemos la Palabra que Dios nos regala y nos detenemos en ella observando los detalles que se relatan (los gestos de Jesús, sus palabras, los personajes que aparecen…). Saboreo la Palabra. Intento comprender lo que la Palabra dice.

Lee la Palabra que se te regala, no una, ni dos veces, sino todas las que quieras. Disfrútala, no tengas prisa. Subraya, si te ayuda. Destaca algún verbo o alguna palabra que te interrogue de forma especial. 

 

3-Meditación (meditatio).

Tras dejar un tiempo prudencial, invitamos a pasar al siguiente paso, la meditación. Hasta ahora, hemos leído y releído la Palabra, hemos subrayado o destacado. Ahora es el momento de meditar el Evangelio:

Buscamos lo que me dice Dios personalmente a mí en este texto. Nos deshacemos de prejuicios para escuchar a Dios.  Hemos de relacionarla con nuestra vida y situación actual con la Palabra. Dios nos habla por medio de ella.

Algunas posibles indicaciones que se pueden dar para este momento:

-Sitúate como apóstol, también nosotros le pedimos: Aúmentanos la fe. Una petición natural, pero que abarca toda nuestra vida. Nos situamos en frente del Señor, que nos mira con amor y con total confianza lanzamos nuestra petición más profunda: «Aúmentanos la fe»

-Relee la respuesta de Jesús, esa respuesta es también para nosotros: «Si tuvieras fe como un granito de mostaza»… No nos pide que no dudemos, no nos pide que nunca le fallemos, conoce nuestras limitaciones…pero nos hace caer en la cuenta que si confiamos en él, podemos hacer grandes cosas, basta con tener un poco de fe.

No hace falta que digamos mucho, que cada uno personalmente, se deje guiar también por lo que el Espíritu le sugiera.

 

4-Oración (oratio).

Tras el tiempo de meditación, invitamos a comenzar el cuarto paso: La oración.  Nos lo dice Teresa de Jesús: Orar es tratar de amistad con quien sabemos que nos ama. Así, invitamos a responder a Dios con lo que nos ha sugerido hasta ahora. Nos abandonamos  a su voluntad y dejamos que cale su palabra en el corazón.

Le contamos con confianza lo que sale de nuestro corazón.
Se puede provechar para pedir aquello de lo que estoy falto u orar por los demás. Es momento para agradecerle lo que hace en mi vida y ofrecerle cualquier cosa de mi vida (mi falta de fe, mi cansancio, mis deseos, mis miserias…).

5-Contemplación (contemplatio).

En esta quinta etapa, sólo tenemos que disfrutar de encontrarnos en presencia de Dios. Contemplo a Dios que me acoge en su regazo como una madre. Agradezco a Dios su presencia y cercanía en este rato de oración.

En este paso, podemos cantar todos juntos. Tengo fe (letra y acordes aquí)
6-Acción (actio).

Llegamos al final de nuestra oración, y para ayudar a que esta sea fecunda, tenemos este paso: Actio.

Es el momento para intentar hacer vida la Palabra que hemos disfrutado, que hemos orado. Intentamos llevar a lavida lo que Dios nos ha transmitido en este rato con Él.

¿Qué te puede estar pidiendo el Señor? Como puedes hacer vida el Evangelio, su Palabra, en TU VIDA, esto tan sencillo y tan complejo es lo que todos estamos llamado a hacer.

 

 

Photo by wallygrom on Foter.com / CC BY-SA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s